Marielle Franco. Mujer de 38 años, socióloga, feminista, madre, afrobrasileña, nacida y criada en la Favela de Maré, una de las más grandes y violentas de Río de Janeiro. Fue asesinada en su coche de cuatro balazos el 14 de marzo de 2018, cuando volvía de un acto social “Jóvenes negras moviendo las estructuras”, organizado por ella.

Socióloga de la Pontificia Universidad Católica-Río, con una maestría en Administración Pública (Universidad Federal Fluminense), su tesis “UPP: el reducir la favela a tres letras”, analiza las Unidades Policiales de Pacificación que se instalaron en las favelas desde el 2008 y fomentaron su militarización.

Defensora incansable de los derechos humanos y en particular de los derechos de las mujeres y la diversidad sexual, en contra del racismo, comenzó su militancia a partir del trabajo comunitario en las favelas y de la muerte violenta de una amiga, en ese territorio. Trabajó en el Centro de Acciones Solidarias de Maré (Ceasm) y la Brasil Foundation.

Era una de las principales figuras de la nueva izquierda brasileña. Fue electa concejala de Rio de Janeiro por el PSOL, Partido Socialismo y Libertad, con 46.500 votos, siendo la quinta concejala en obtener más votos en las elecciones legislativas de Município do Rio de Janeiro de 2016.  Presidía la Comisión de Defensa de las Mujeres en la Consejo Municipal. Creía que ocupar los espacios de la política era fundamental para reducir las desigualdades.

Marielle era la voz de las favelas. Luchadora en contra de las desigualdades y el abuso que sufren sus habitantes. Su voz se multiplica ahora en otras y otros, sumándonos para repudiar todas las manifestaciones de violencia, particularmente la violencia institucional.

La recordamos a través de sus palabras:

Las rosas de la resistencia nacen del asfalto

Los habitantes de la favela saben perfectamente cuáles son sus derechos y los tienen negados

Debemos ocupar con nuestros cuerpos todos los espacios

¿Cuántos más tendrán que morir para acabar esta guerra?

Entendemos que la sociología, en su quehacer social, responde a principios éticos orientados a dar cuenta de aquellos hechos sociales que necesitan ser visibilizados con el solo objetivo de dar a conocer lo que otros sectores de la sociedad o instituciones callan. La historia, lucha y memoria de Mariella nos recuerdan una vez más que la mirada sociológica debe de coadyuvar a la construcción de un mundo más justo, diverso y plural, donde los derechos, como así también las diferencias, sean respetados.

Es por todo ello que desde las instituciones que representan el campo profesional de la Sociología  de Brasil y Argentina; el Sindicato dos Sociólogos do Estado do Rio de Janeiro, el Instituto de Sociología do Rio de Janeiro, la Federação Nacional dos Sociólogos do Brasil, la Asociación de Sociólogos de la República Argentina- IGJ 563/01-, el Colegio de Sociólogos de Santiago del Estero -Ley 6776-, Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires -Ley 10307- y el Consejo de Profesionales en Sociología Ley 23553  nos sumamos al pedido de justicia.

ADHIEREN A ESTE  PRONUNCIAMIENTO:

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Villa Maria, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional del Comahue, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional del Litoral, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, República Argentina.

Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de San Martin, República Argentina.

Marielle Franco Presente.

#MarielleVive

Fuentes

www.mariellefranco.com.br

www.facebook.com/MarielleFrancoPSSOL

@mariellefranco