El pasado miércoles en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llevamos adelante la actividad «Ciencia de Datos en Acción». La misma se propuso analizar y poner en común casos prácticos en donde la ciencia de datos tuvo un rol fundamental al momento de caracterizar y describir complejos fenómenos sociales. La dinámica de exposición supuso el relato de experiencias con intervalos de preguntas sobre el relato de cuatro expertos/as.
La presentación institucional y encuadre de la charla estuvo a cargo de Pedro Orden (Presidente del CSPBA y especialista en tecnología), Walter Leonardo Gonzalez (Coordinador del Núcleo de Innovación Social) y Martín Bello Lutter (Director de la EANT).
Las exposiciones fueron las siguientes:
– Introducción a Data Analytics: analizando puestos de trabajo (Por Romina Méndez). Proceso de trabajo para estudio de campañas políticas (Por Lautaro Gonzalez). Analítica de redes sociales para investigación de mercados (Por Alexis Lorenzo). Ver ponencias.
-Datos abiertos y los potenciales de su reutilización (Por Ramiro Fernández) Ver ponencia.
La actividad concluyó luego de una ronda de preguntas finales y elaboraciones colectivas entre las que destacan la 1) necesidad de recuperar y potenciar el rol virtuoso del conocimiento sociológico en los procesos de innovación y desarrollo tecnológico; 2) reconocer al análisis de grandes volúmenes de datos como una incumbencia de la Sociología; toda vez que se postula su carácter científico y su vocación humanista al momento de garantizar las buenas prácticas de procesamiento y análisis de la información; 3) sostener el ciclo de formaciones en materia de ciencias de datos como una necesidad el campo sociológico local.
Finalmente, compartimos una nube de palabras armada con el feedback del público asistente a la actividad.