Christopher-Baker_01

El pasado viernes 18 de agosto de 2017, y luego de dos jornadas intensas de encuentro, trabajo y discusión, los Colegios de Sociología (CSPBA, CPS y ASRA) inauguramos una nueva comisión interinstitucional la cual denominamos: Sociología Aplicada y Tecnologías de la Información.

El llamado a la constitución de la Comisión tuvo por objetivo abordar los nuevos desafíos prefigurados a partir de la articulación de la sociología profesional con las tecnologías de la información. En dicho cruce, hemos concluido que se abren nuevas oportunidades para la práxis sociológica profesional, las cuales –se interpretó- devendrán en transformaciones cualitativas y cuantitativas del mercado laboral de la Sociología.

Operativamente la comisión fue creada en torno al trabajo de dos subcomisiones, organizadas de tal modo debido a la alta participación de lxs interesados; colegas y profesionales del campo de las ciencias sociales en su gran mayoría. Finalmente la coordinación a cargo de los Licenciados Walter González y Pedro Orden, hizo una síntesis de lo elaborado en los grupos para generar una primera ruta de trabajo con grandes núcleos temáticos e ideas fuerza, de la cual destacamos sus puntos salientes:

-Recuperar y potenciar el rol virtuoso del conocimiento sociológico en los procesos de innovación y desarrollo tecnológico.

-Reconocer al análisis de grandes volúmenes de datos como una incumbencia de la sociología; toda vez que se postula su carácter científico y su vocación humanista al momento de garantizar las buenas prácticas de procesamiento y análisis de la información.

-Comenzar a redactar un artículo específico en las modificaciones de las leyes de ejercicio profesional tanto en la ley nacional como provincial, el cual reconozca y especifique el vínculo de la sociología con las tecnologías de la información.

-Llevar adelante articulaciones institucionales y convenios con actores locales dinámicos del campo tecnológico a los fines de generar líneas de información y formación para lxs colegas de la matricula y de otras profesiones en general.

-Comenzar a generar desde la propia Comisión capacitaciones internas/externas sobre temáticas sensibles a la población en general que hagan hincapié en los procesos derivados de la digitalización creciente de la sociedad.

Se espera llamar a un nuevo encuentro de la comisión para la tercera semana de septiembre con fecha y hora a confirmar por esta organización de acuerdo con la disposición y agenda de lxs participantes.

Para recibir más información sobre la Comisión por favor comunicarse a info@colsociologospba.org.ar